Lifestyle

20 mascarillas caseras faciales muy fáciles de hacer en casa

Si te has quedado sin tu mascarilla facial favorita, te damos más de 20 ideas de cómo hacer mascarillas caseras faciales de forma muy sencilla y con ingredientes que tendrás en tu casa.

Te explicamos cómo hacer mascarillas para todo tipo de pieles: mixtas y grasas, secas, pieles maduras. Mascarillas hidratantes y exfoliantes, purificantes y reafirmantes.

Mascarillas con muchos ingredientes: mascarillas con miel y sin miel, con huevo, con leche, con avena, con fruta.

Descubre cómo utilizar tus mascarillas faciales y cómo sacarles el máximo partido.

Cómo usar las mascarillas caseras faciales

mascarllas faciales caseras como hacer
Utiliza una o dos veces por semana tus mascarillas faciales

Las mascarillas faciales que os proponemos están hechas a base de ingredientes naturales que tienes en tu casa.

Si eres alérgica al huevo o a la proteína de la leche, obviamente no podrás usar mascarillas con esos componentes. Y si dudas de alguna alergia hacia cualquiera de los alimentos que te proponemos, o no utilices esa mascarilla, o pruébala antes en tu muñeca.

Si tienes la piel sensible, atópica o reactiva, evita ingredientes como el limón o el café, que pueden ser un poco agresivos para tu piel.

Son mascarillas caseras, sin conservantes, lo mejor es que las utilices el mismo día y el resto lo tires. Si lo vas a guardar, consérvalo en la nevera un máximo de dos días.

Cómo aplicar las mascarillas caseras faciales paso a paso

  • Primero, lava bien tu cara y elimina cualquier tipo de impurezas.
  • Exfolia tu piel antes para que la mascarilla será más efectiva (siempre que no sea una mascarilla exfoliante ? )
  • Aplica tu tónico habitual.
  • El siguiente paso es utilizar tu mascarilla casera. Déjala actuar el tiempo recomendado.
  • Tras aplicar tu mascarilla, y deslavar tu cara eliminando los restos. Aplica tu hidratante habitual y espera unos minutos para maquillarte, verás que el maquillaje queda mejor y aguanta más tiempo.

Aplica las mascarillas con una brocha o empápalas en gasas si quedan muy líquidas.

Anterior

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar sesión