Salud
Estos virus son más letales que el coronavirus
Ante el avance imparable del coronavirus en España y en todo el mundo, es momento de repasar también otros virus más letales que han golpeado -o siguen golpeando- con fuerza y causan más víctimas que la reciente epidemia del COVID-19.
El coronavirus es la enfermedad más nombrada y temida de las últimas semanas. Esta epidemia desatada en China, azota ya a todo el mundo.
Coronavirus
En total se han contabilizado más de 110 mil casos en todo el mundo -y aumentando desproporcionadamente-, de los cuales la mayoría son en China, más de 80.000 infectados.
Con respecto a las muertes, ya ha superado las 4.000 víctimas mundiales. En España, hay ya más de 1.200 casos y un total de 31 muertes. Por tanto, la alarma está ahí y se están preparando medidas extraordinarias para intentar frenar el avance del virus. El Ministerio de Sanidad y algunos gobiernos autonómicos ya han ido publicando diversos protocolos y recomendaciones.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el coronavirus, o COVID-19 se trata de una extensa familia de virus que provocan infecciones respiratorias, que pueden variar desde un resfriado común hasta un Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), que puede causar la muerte, sobre todo en pacientes de avanzada edad o con problemas respiratorios previos.
Por otra parte, el periodo de incubación estimado es de 2 a 14 días.
Los príncipales síntomas del coronavirus son las tos, la fiebre y la falta de respiración. El virus se transmite mediante gotas respiratorias al hablar, toser o estornudar, sobre todo.
Las medidas de prevención que se están compartiendo para no contraer el coronavirus -y otros virus respiratorios- son las siguientes:
- En caso de sufrir una infección respiratoria, evita el contacto cercano con otras personas.
- Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.
- Lávate las manos con frecuencia.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar sesión